Massa abrirá importaciones de neumáticos si no hay acuerdo: “No podemos ser rehenes de caprichos”

El ministro de Economía recibió a representantes del sector. Dijo que no va a permitir que “un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150 mil empleos” en referencia al gremio. Darán a automotrices ruedas incautadas.

Sergio Massa, ministro de economía
Sergio Massa, ministro de economía

El ministro de Economía, Sergio Massa, se involucró personalmente en el conflicto salarial que mantienen los trabajadores agrupados en el Sindicato Único de los Trabajadores del Neumático (Sutna) y las empresas del sector y advirtió que, si mañana no se resuelve la situación, habilitará las importaciones de cubiertas.

“No podemos ser de ninguna manera rehenes de situaciones de inflexibilidad, casi de capricho, y mucho menos que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150 mil empleos”, se quejó Massa al encabezar una reunión con representantes de representantes de la cadena automotriz y de los gremios UOM y SMATA.

Durante el encuentro, Massa reconoció la gravedad de la situación y no solo alertó por la eventual pérdida de puestos de trabajo sino también por las pérdidas económicas. “Lo que empieza a ponerse en riesgo son 145.000 puestos de trabajo, casi 40 millones de dólares por día de pérdida y Argentina no se puede dar el lujo de perder”, señaló.

Por su parte, el secretario de Industria, José De Mendiguren, reveló que Massa le pidió a las “neumatiqueras que se pongan a conversar” para encontrar una salida que mañana pueda destrabar el conflicto salarial con Sutna.

“El ministro quiere que las empresas se pongan a producir. Esperemos que mañana reine la cordura”, remarcó De Mendiguren en relación a la próxima audiencia que se realizará en el Ministerio de Trabajo.

Al respecto, Massa les adelantó a los referentes del sector que, si mañana no se logra un entendimiento para ponerle fin a la huelga que paraliza la producción de neumáticos, el gobierno les concederá a las empresas una licencia de emergencia para importar.

“Si eventualmente mañana no se resuelve el conflicto, vamos a habilitar a las empresas fabricantes como importadores habilitados de emergencia y les vamos a habilitar la posibilidad de importar todos los neumáticos que necesiten”, remarcó el ministro de Economía.

Massa también alertó que el conflicto salarial pone en riesgo exportaciones proyectadas hasta fin de año, por un monto superior a los 200 millones de dólares.

Por otra parte, el funcionario nacional advirtió que, en paralelo a las discusiones salariales, se observó un incremento “de las medidas cautelares” para destrabar importaciones de neumáticos. “Es llamativo”, apuntó.

Seguido, indicó que la Aduana inició un proceso de auditoría y retención de stock. “Todo el stock retenido e incautado en Aduana va a estar puesto a disposición de las terminales automotrices para que revisen a ver qué les sirve y el Estado va a asumir la responsabilidad de ponerlo a disponibilidad de las terminales para que puedan seguir produciendo”, prometió.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA