Así será el aumento a jubilados en junio: los nuevos montos más el aguinaldo

Con la publicación del IPC de abril, ya hay nuevo cálculo para los titulares de jubilaciones y pensionados.

Foto Los Andes
Foto Los Andes

Ya conocido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril informado este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se puede calcular de cuánto será el aumento que recibirán jubilados y pensionados en junio.

El mes que viene, además, habrá pago de medio aguinaldo (la primera mitad del Salario Anual Complementario), por lo que el monto será mayor.

La única duda es el bono. Viene de $70.000 en mayo, y resta saber si el Gobierno nacional lo mantendrá o mejorará para cobrar mayores ingresos.

De cuánto es el aumento en junio a los jubilados y pensionados

Los jubilaciones y pensiones del sistema de Anses tendrán un aumento de 8,8% en junio, es decir, una suba equivalente a la variación que tuvo en abril el IPC.

En consecuencia, el haber mínimo rondará los $206.874 en bruto.

El incremento impactará también a las Pensiones No Contributivas (PNC). La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) equivale al 80% del haber mínimo, por lo que se ubicará en $165.499, mientras que la Pensión por Vejez e Invalidez (70% de la mínima) será de $144.812.

Archivo Los Andes
Archivo Los Andes

Desde el decreto de necesidad y urgencia (DNU) N° 274/2024, la suba de haberes con frecuencia mensual fue determinada según el índice de inflación. Desde julio ya quedará eliminada la fórmula de movilidad jubilatoria de la era de Alberto Fernández (estos meses son de “transición” y “empalme”).

Entre abril, mayo y junio, el aumento acumulado llegará al 53,9%. En mayo fue del 11,01%.

La variación interanual de los precios al consumidor fue de 289,4%, pero en ese período las jubilaciones y pensiones se incrementaron nominalmente un 191,97%. Es decir, una pérdida del 25% en cuanto al poder adquisitivo entre abril de 2023 y 2024.

CÓMO SE CALCULA EL AGUINALDO EN JUNIO DE 2024

Para calcular cuánto vas a cobrar de medio aguinaldo, basta con saber la mitad de tu mejor ingreso en el primer semestre. Se cobra el mismo día de junio en que se depositen los haberes.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA